- Denominación Viñedos del área de Montalcino.
- Uva 100% Sangiovese.
- Elaboración Recogida de la uva manualmente, a principios de octubre. Maceración de los hollejos durante 20/25 días a temperatura controlada (24ºC).
- Crianza Durante 24 meses en toneles de roble de Eslavonia de 50 hl.
- Graduación alcohólica 13.5 %
- Nota de cata De color rojo rubí de capa media con reflejos granates. En nariz, notas de cereza, violeta, hierbas aromáticas, y especias. De buena estructura, fresco, ligeramente astringente y con un final largo.
- Maridaje Excelente con carnes rojas, caza o rustidos. También con quesos maduros (parmigiano, pecorino…).
- Temperatura de servicio 18ºC
Brunello di Montalcino: la excelencia del vino toscano
Brunello di Montalcino es sin duda uno de los vinos más emblemáticos y prestigiosos de Italia, reconocido en todo el mundo por su calidad, su historia y su conexión con el territorio de origen. Este vino, producido exclusivamente en el municipio de Montalcino, en Toscana, representa la excelencia de la variedad de uva Sangiovese, ofreciendo una experiencia única a quienes tienen la suerte de degustarlo.
Orígenes e historia del Brunello di Montalcino
La historia del Brunello di Montalcino tiene raíces profundas que se remontan al siglo XIX. Fue Clemente Santi, farmacéutico y agrónomo, quien comprendió por primera vez el potencial del Sangiovese cultivado en Montalcino. En 1865, el vino producido por los viñedos de la familia Santi recibió un reconocimiento en la Exposición Universal de París, marcando el inicio de la fama internacional del Brunello.
En los años siguientes, el sobrino de Clemente, Ferruccio Biondi-Santi, perfeccionó la técnica de elaboración del vino e introdujo el uso exclusivo de la uva Sangiovese Grosso, una variedad de Sangiovese particularmente adecuada para la zona de Montalcino. Fue Ferruccio quien sentó las bases de la producción moderna de Brunello di Montalcino, creando un vino capaz de envejecer durante décadas manteniendo intactas sus características organolépticas.
En 1966, Brunello di Montalcino fue uno de los primeros vinos italianos en obtener la denominación de origen controlada (DOC), y en 1980 se convirtió en el primer vino de Italia en recibir la denominación de origen controlada y garantizada (DOCG), el máximo reconocimiento. Para vinos italianos.
El territorio de Montalcino
El éxito del Brunello está estrechamente vinculado al territorio de Montalcino, una zona montañosa situada a unos 40 kilómetros al sur de Siena. El clima es uno de los factores clave: veranos calurosos y secos combinados con inviernos suaves crean las condiciones ideales para el cultivo del Sangiovese. Además, la variedad de suelos, desde los calcáreos a los arcillosos, confiere al vino una complejidad y riqueza únicas.
El municipio de Montalcino está situado a una altitud media de unos 500 metros sobre el nivel del mar, con viñedos que se extienden en diferentes exposiciones. Esta diversidad microclimática y geológica contribuye a crear vinos con características distintivas según la zona de producción.
El proceso de producción
Las normas de producción del Brunello di Montalcino son rigurosas y tienen como objetivo garantizar la máxima calidad del vino. El Brunello debe producirse exclusivamente con uvas Sangiovese Grosso, recolectadas a mano y sometidas a una vinificación cuidadosa. Después de la fermentación, el vino debe envejecer durante al menos dos años en barricas de madera, generalmente de roble, seguido de un período adicional de envejecimiento en botella.
El vino puede salir al mercado sólo cinco años después de la cosecha, mientras que para la versión Riserva el período mínimo de afinamiento es de seis años. Este largo período de maduración permite que Brunello desarrolle una estructura compleja y una rica gama aromática, que va desde notas de fruta roja madura hasta toques de especias, cuero, tabaco y tierra.
Características organolépticas
Brunello di Montalcino destaca por su color rojo granate intenso y brillante. En nariz ofrece un bouquet complejo y envolvente, con aromas de cereza, mora, ciruela seca, acompañados de matices de vainilla, cacao, pimienta negra y maderas finas. En boca es un vino elegante y potente, con una estructura tánica bien definida, una frescura equilibrada y un final largo y persistente.
La capacidad de envejecimiento es una de las características más apreciadas del Brunello: los mejores ejemplares pueden evolucionar durante décadas, ganando en complejidad y armonía.
Maridajes de comida
Gracias a su estructura y complejidad, el Brunello di Montalcino combina maravillosamente con platos de carne roja, caza y quesos curados. Los maridajes clásicos incluyen el filete florentino, el estofado de jabalí y el queso pecorino toscano. Sin embargo, es un vino que también puede disfrutarse solo, como protagonista de una cata meditativa.
Bodegas y turismo enogastronómico
La zona de Montalcino alberga más de 200 bodegas, muchas de las cuales ofrecen visitas guiadas y catas para turistas. Entre las bodegas históricas destacan Biondi-Santi, Banfi, Casanova di Neri y Frescobaldi, nombres que han contribuido a construir la reputación del Brunello di Montalcino en el mundo.
En las últimas décadas el turismo gastronómico y enológico se ha convertido en un componente fundamental de la economía local. Los visitantes pueden explorar los viñedos, participar en catas guiadas y descubrir la historia y la cultura de Montalcino, inmersos en un paisaje de extraordinaria belleza.
Conclusión
Brunello di Montalcino es mucho más que un vino: es un símbolo de excelencia, tradición y pasión. Cada botella contiene la historia de un territorio único, el trabajo de generaciones de enólogos y la esencia de la uva Sangiovese. Probar un Brunello significa embarcarse en un viaje sensorial a través de los aromas, sabores y emociones de la Toscana.
Para los amantes del vino, Brunello di Montalcino representa un punto de referencia imprescindible, un ejemplo de cómo la dedicación y el cuidado pueden transformar una uva en una obra maestra enológica. Ya sea una cena especial, un regalo importante o un momento de meditación, Brunello siempre consigue hacer que cada ocasión sea inolvidable.