Saltar al contenido

Spaghetti all amatriciana

Amatriciana: La historia de un plato imperial

La pasta all’amatriciana es un plato que representa la quintaesencia de la cocina italiana, con un vínculo indisoluble con la tradición del Lacio y en particular con la ciudad de Amatrice, en la provincia de Rieti. Cada bocado de esta pasta cuenta una historia de territorio, cultura e ingredientes que, a pesar de su sencillez, expresan todo el poder y la riqueza del patrimonio gastronómico italiano.

Los orígenes de Amatriciana.

El nacimiento de la pasta amatriciana se pierde en la historia, pero su evolución está vinculada principalmente a la ciudad de Amatrice, que, por desgracia, también sufrió la devastación del terremoto de 2016. Sin embargo, a pesar de las dificultades, la receta de la amatriciana ha sobrevivido. y sigue siendo un símbolo de resiliencia y tradición.

La versión más antigua de la amatriciana se remonta al período anterior a la unificación de Italia, cuando el plato se preparaba con ingredientes que se encontraban fácilmente en los territorios montañosos de los Sibillini y Monti della Laga. La combinación de guanciale, tomate, guindilla y queso pecorino nació como un plato rico y sustancioso, adecuado para los días fríos de montaña, pero también como comida para pastores y agricultores locales.

Sin embargo, la receta moderna, tal como la conocemos hoy, con pasta (espaguetis o bucatini) aliñada con una salsa a base de tocino, tomate y queso pecorino, se impuso a partir del siglo XIX y alcanzó una mayor difusión gracias a la cocina romana, que adaptó el plato a sus propios gustos.

Ingredientes para 4 personas

  • 360 g espaguetis gruesos
  • 150g di guanciale
  • 4 Tomates maduros o tomates enteros pelados
  • 1 Guindilla
  • Queso Pecorino rallado
  • Aceite
  • sal

Se puede sustituir el tomate natural con un buen tomate entero pelado.

  • Antes de todos quitar la piel a los tomates poniéndolos en agua hirviendo por 30 segundos, retirar las semillas, luego cortarlos en cubos pequeños y dejarlos a parte.
  • Cortar el guanciale en tiras, ponerlo en una sartén con un una cucharada de aceite dejar que se dore y luego retirarlo y mantenerlo a un lado caliente.
  • En la misma sartén, añadir la guindilla y los tomates frescos pelados  o los tomates enteros pelados, cocinar la salsa unos 10/15 min.
  • Hervir la pasta en agua con sal, escurrirla, ponerla en la sartén de la salsa y saltearla añadiendo el guanciale picado y si es necesario un poca de agua de cocción de la pasta.
  • Servir con con queso pecorino rallado.

    Buon appetito !!!