Saltar al contenido

Ragù alla bolognese

La receta del auténtico ragú boloñésa

El ragú a la boloñesa es uno de los símbolos de la cocina italiana, conocido y apreciado en todo el mundo. A menudo malinterpretado o adaptado, el verdadero ragú a la boloñesa es una receta tradicional que requiere paciencia, ingredientes de calidad y respeto por la tradición.

Aquí está la receta original depositada en la Cámara de Comercio de Bolonia en 1982.

Ingredientes (para 4-6 personas):

  • 300 g de carne de ternera picada
  • 150 g de panceta de cerdo
  • 50 g de zanahoria
  • 50 g de apio
  • 50 g de cebolla
  • 300 g de salsa de tomate o tomate enteros pelados 
  • 1 vaso de leche entera
  • 1/2 vaso de vino blanco seco
  • Caldo de carne (cantidad necesaria)
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • Mantequilla o aceite de oliva virgen extra (para sofreír las verduras)

Preparación:


Preparar el sofrito:
Picar finamente la zanahoria, el apio y la cebolla. En una cacerola, derretir un poco de mantequilla o calentar un chorrito de aceite y freír las verduras a fuego lento hasta que se ablanden.

Dorar la carne: Picar la panceta y añadirla al sofrito. Añadir la carne picada y dórarla lentamente, removiendo para deshacerla bien.

Mezclar con el vino: Añadir el vino y dejarlo evaporar por completo.

Añadir el tomate: verter el de tomate. Condimentar con sal y pimienta.

Cocción lenta: Bajar el fuego y dejar cocinar el ragú a fuego lento durante al menos 2 horas, añadiendo caldo caliente de vez en cuando para mantener el nivel adecuado de humedad.

Añadir la leche: Hacia el final de la cocción, añadir la leche para rebajar la acidez del tomate y hacer el ragú más cremoso.

Sugerencias para servir:

El ragú combina perfectamente con tagliatelle de huevo fresco, pero también se utiliza para preparar lasaña alla bolognese. Recuerde: ¡nunca debe servirse con espaguetis, como se usa mucho en el extranjero!

Notas finales
El secreto del auténtico ragú es una cocción lenta y paciente: el sabor se desarrolla con el tiempo, así que no hay que apresurarse. ¡Disfrútalo acompañado de una buena copa de vino tinto para una auténtica experiencia emiliana!