Saltar al contenido

Burrata

Burrata: una obra maestra láctea entre historia, producción y recetas increíbles.

 
Introducción: La burrata, la joya láctea de Puglia, es un queso que encanta los paladares de todo el mundo con su cremosidad inigualable. En este artículo nos adentraremos en la fascinante historia de este tesoro gastronómico, exploraremos el proceso de producción artesanal y compartiremos algunas recetas irresistibles para experimentar plenamente su extraordinario sabor.
 
Historia de la Burrata:
La Burrata tiene orígenes humildes, que se remontan a la década de 1920 en la ciudad de Andria, Puglia. Nacida del ingenio de algunos lecheros locales, la burrata fue concebida inicialmente como una solución creativa para reutilizar los restos de queso stracciatella, una variante de la mozzarella. Su nombre proviene de la palabra “burro” en italiano, un homenaje a su consistencia mantecosa que lo hace único.
 
Producción artesanal:
El proceso de producción de la burrata es un arte transmitido de generación en generación por maestros queseros de Apulia. Se parte de leche fresca, preferiblemente de vaca, que se cuaja y luego se trabaja hasta obtener la stracciatella, una mezcla cremosa de mozzarella desmenuzada y nata. Esta delicia se envuelve luego en una capa de cuajada estirada, creando una especie de saco que encierra el corazón cremoso de la burrata. El resultado es un queso único que combina la dulzura de la mozzarella con la riqueza de la crema.
 
Características sensoriales:
La burrata se reconoce por su consistencia externa que se asemeja a una bolsa de cuero, lista para ser abierta para revelar su cremoso tesoro. Su delicado sabor y textura envolvente ofrecen una experiencia sensorial única. Notas de leche fresca, crema y mantequilla se mezclan armoniosamente, creando un equilibrio perfecto entre dulzura y cremosidad.
 
Recetas sabrosas con Burrata:
 
Caprese con burrata y tomates San Marzano: Cortar la burrata por la mitad y disponerla sobre un lecho de tomates San Marzano en rodajas. Condimentar con aceite de oliva virgen extra, albahaca fresca, sal y pimienta.
 
Pasta con burrata, tomates cherry y pesto de albahaca:
Cocer la pasta al dente y añadir los trozos de burrata. Añade los tomates cherry cortados por la mitad y condimenta con pesto de albahaca.
 
Bruschetta con burrata y jamón crudo:
Tostar rebanadas de pan rústico y rellenarlas con burrata. Añade láminas finas de jamón crudo, rúcula y un chorrito de vinagre balsámico.
 
Conclusiones:
La burrata, con su fascinante historia, su producción artesanal y su extraordinario sabor, es mucho más que un queso; Es una experiencia culinaria. Ya sea que se disfrute sola o acompañada de platos creativos, la burrata está destinada a seguir siendo una delicia que encanta los sentidos y celebra la tradición láctea de Puglia. Prueba estas recetas y déjate transportar a un mundo de sabores envolventes y auténticos.